Se desconoce Detalles Sobre La palabra de Dios en momentos críticos
En IsaíGanador 53:5 se nos revela que «Él fue herido por nuestras rebeliones, molido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre Él, y por su llaga fuimos nosotros curados».
Él también nos recuerda la importancia de ser firmes en nuestra Certidumbre y no renunciar a ella ante el rechazo de las personas.
Que él ilumine sus corazones, para que ustedes puedan valorar la esperanza a la que han sido llamados, los tesoros de empíreo que encierra su herencia entre los santos, y la extraordinaria dimensión del poder con que él obra en nosotros, los creyentes, por la capacidad de su fuerza. Este es el mismo poder.
Hablaremos más acerca de la soberanía de Dios más Delante en la clase, pero baste para decir que un estímulo que recibimos en medio del sufrimiento, un «ancla del alma» como señala el autor de Hebreos, es que Dios no se sorprende por el sufrimiento y él no comete errores.
Este pasaje especifica la razón del sufrimiento de Jesús: "por nuestras transgresiones", por nuestra sanidad y para traernos la paz.
La traición en las propias familias es un tema difícil pero Efectivo en nuestra caminar como seguidores de Jesús. Debemos estar preparados para carear el rechazo y la persecución de aquellos a los que más amamos, pero también debemos recordar que nuestra primera fidelidad es a Dios y su mensaje de inclinación e inclusión para todos.
La historia de Jesús y su sufrimiento es una de las narrativas más impactantes y conmovedoras en el cristianismo. Pero, ¿alguna oportunidad te has preguntado por qué tuvo que sobrevenir por tantas pruebas y tribulaciones?
Nos salvó mediante el lavamiento read more de la regeneración y de la renovación por el Espíritu Santo, el cual fue derramado abundantemente sobre nosotros por medio de Nazareno nuestro Salvador.
Su sufrimiento en la cruz nos muestra el amor incondicional de Dios por la humanidad y nos brinda la oportunidad de admitir el perdón y la salvación.
En conclusión, la relevancia del sufrimiento de Cristo en la salvación de la humanidad es central en la fe cristiana. Nos muestra el inclinación de Dios, nos recuerda nuestra indigencia de salvación y nos llama a vivir en correspondencia y entrega a Dios.
Uno de nuestros himnos más queridos, escrito por la poetisa Emma Lou Thayne, surgió “de un tiempo difícil” en su vida. Las circunstancias de la composición del poema fueron personales, pero el sentimiento es universal puesto que todos nos esforzamos por encontrar alivio o, al menos, una explicación para el sufrimiento. En los primeros dos de los cuatro versos se lee:
Pido aún que les sean iluminados los Luceros del corazón para que sepan a qué esperanza él los ha llamado, cuál es la riqueza de su gloriosa herencia entre los santos, y cuán incomparable es la amplitud de su poder a favor de los que creemos.
Esto significa que cada parte de nuestro cuerpo y vida es importante para Él, y debemos tener la misma atención a los detalles en nuestra vida diaria.
Parte de la experiencia del Resucitado que se le manifiesta en el camino a Damasco, y desde la gloria de la cruz se alegra de padecer por Jesús en cortesía de sus hermanos.